Consejos prácticos para crear jardines internos en el hogar

Uno de los espacios de mayor esparcimiento en el hogar puede ser un jardín. En él podemos invertir tiempo de ocio, pero además podemos crear un espacio que llame a la calma y el confort dentro de la casa. ¿De qué forma crear un jardín ideal en nuestra vivienda?

Los jardines internos pueden adaptarse a diferentes estilos y necesidades. No es necesario contar con un gran espacio para disfrutar de un rincón verde dentro del hogar; basta con seleccionar plantas adecuadas y distribuirlas estratégicamente. Desde jardines verticales hasta pequeños huertos en macetas, existen múltiples maneras de integrar la naturaleza en el hogar.

Además, un jardín interno no solo embellece el ambiente, sino que también mejora la calidad del aire y contribuye a reducir el estrés. Para su mantenimiento, es fundamental elegir especies que se adapten bien a la iluminación y humedad del espacio, asegurando así su crecimiento saludable.

En este post comentaremos detalles prácticos que serán de gran ayuda para quienes desean instalar en casa su propio jardín, sin necesidad de la mano de un experto en reformas.

consejos instalar jardin


Estudiar el espacio donde se instalará

Uno de los puntos clave para empezar a trabajar sobre este terreno será conocer el mismo en detalle. Se debe saber si el terreno sobre el que se busca construir cuenta con entradas de luz adecuadas, sistemas de tuberías y electricidad dispuestos de manera correcta o, de lo contrario, se deberá crear un sistema sobre el mismo para establecer las medidas y el ambiente adecuado para el desarrollo del jardín.

También es importante evaluar el tipo de suelo y su capacidad de drenaje, ya que un sustrato inadecuado puede afectar la salud de las plantas. En caso de que el área no cuente con las condiciones ideales, se pueden incorporar macetas elevadas o sistemas de riego automatizado para optimizar el espacio. En ocasiones, la elección incorrecta de un área puede representar un aumento en el presupuesto para la creación del mismo.


Elegir el estilo

El espacio debe crearse bajo una idea clara. Esta idea, o concepto, dará luz al tipo de decoración, los materiales, el mobiliario y las plantas que se utilizarán. Es por ello que debe elegirse una temática definida y partir de ahí.

También podría romperse el esquema y abrir libremente a la imaginación, pero se debe tener sumo cuidado con la elección de plantas. Se debe recordar que el tratamiento para plantas tropicales es diferente al tratamiento para plantas selváticas o flores, por lo que se recomienda basarse en un esquema bien planificado.

Además, es importante considerar el mantenimiento del jardín. Algunos estilos, como los jardines zen o los jardines verticales, requieren menos agua y cuidados, mientras que un jardín con plantas frondosas necesitará poda frecuente. También se puede optar por un jardín temático, como un huerto urbano, un jardín de suculentas o un espacio con plantas aromáticas, según las necesidades y gustos personales


Adecuar el espacio al tipo de plantas elegido

La distribución dependerá en un principio, del tipo de plantas que se elija. El espacio de jardín es un área de diferente tratamiento, usualmente un espacio que se busca reformar se comienza a crear pensando en mobiliario o paredes y suelo, sin embargo para un jardín será distinto: las plantas serán las grandes protagonistas.

Si se tratase de un área donde busca plantarse arbustos, debe asegurarse que los mismos se encuentren en un área donde recibirán la adecuada cantidad de sol, y que no sufran incidencias o daños.

Dependiendo del espacio que se haya seleccionado, se podrá distribuir mobiliario y resto del espacio a conveniencia del creador.


Jardines verticales

Incorporar jardines verticales es una excelente opción para quienes desean aprovechar al máximo el espacio disponible y añadir un toque de frescura a interiores reducidos. Estos jardines no solo embellecen el ambiente, sino que también mejoran la calidad del aire y aportan un elemento natural sin ocupar demasiado espacio. Si quieres conocer más sobre cómo crear tu propio jardín vertical en casa.


Abono para la zona de plantas, piedras para decoración

Como en todo espacio a reformar, uno de los puntos básicos es el suelo. Se debe asegurar que se cuenta con el abono adecuado, por eso es recomendable comprar abono y aplicarlo al suelo existente. El mismo puede enriquecerse con suplementos que lo hagan más fértil, antes de la plantación de los arbustos elegidos. Comprar piedras para decoración en suelo será ideal.

Asegurar el riego

Los sistemas de agua, o tuberías, deben estar cerca del sitio elegido para el jardín. Recordar que el riego es fundamental para un jardín sano.

Crear un jardín interno en el hogar es una excelente manera de aportar frescura, armonía y bienestar a los espacios. Siguiendo estos consejos, cualquier persona puede diseñar un rincón verde adaptado a sus necesidades, sin importar el tamaño de su vivienda. Desde la elección del lugar hasta el mantenimiento adecuado de las plantas, cada detalle contribuye a un resultado óptimo.

Además de embellecer el entorno, un jardín bien cuidado mejora la calidad del aire y promueve la relajación.

Con planificación y creatividad, es posible transformar cualquier rincón en un espacio natural acogedor. ¡Anímate a darle vida a tu hogar con un jardín interno!